Labio Leporino y Paladar Hendido
Qué es, síntomas, causas y tratamientos

Un
labio leporino
y/o paladar hendido
es una afección congénita en la cual partes de la cara de un bebé no se fusionaron apropiadamente en el útero, y como resultado el niño nace con una hendidura o espacio en el labio superior (labio leporino) y/o en la parte superior de la boca (paladar hendido). En
CIMOH Centro Médico Odontológico de Hidalgo Dr. Vargas Maxilofacial
SÍNTOMAS DEL LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO
Es la apariencia física de la cara del bebé. Puede afectar solo un lado del labio o puede haber dos fisuras separadas. Las hendiduras pueden ser pequeñas muescas o pueden extenderse hasta la nariz.
Un paladar hendido, por otro lado, es un agujero en la parte superior de la boca y puede ser menos obvio que un labio leporino. Los paladares hendidos a veces pueden quedar ocultos por el revestimiento del propio paladar hendido. Una vez más, pueden variar en tamaño, desde un pequeño agujero en la parte posterior de la boca hasta una hendidura que recorre todo el paladar de la boca hasta el labio.
PROBLEMAS
Los labios leporinos y los paladares hendidos pueden causar diferentes problemas hasta que se arreglan con cirugía:
-Alimentación:
El bebé puede tener dificultades con la lactancia materna o con el biberón, ya que su boca no puede formar un sello.
-Problemas dentales: Los dientes del niño pueden no desarrollarse correctamente y puede tener un riesgo superior al promedio de caries dental.
-Problemas de habla:
Si el labio leporino y el paladar hendido no se arreglan con la cirugía, pueden afectar al habla cuando el niño es mayor.
-Problemas auditivos: Algunos bebés con labio leporino o paladar hendido tienen un mayor riesgo de infecciones de oído y oído pegajoso (acumulación de líquido en el oído), lo que puede afectar la audición.
CAUSAS DEL LABIO LEPORINO/PALADAR HENDIDO
Un bebé nace con labio leporino y/o paladar hendido porque las estructuras que forman el labio superior y paladar de la boca no se cerraron correctamente durante el desarrollo en el útero de la madre.
No se sabe exactamente por qué sucede esto, pero se cree que ciertos genes pueden predisponer a un bebé a un labio leporino o a un paladar hendido; estos genes son desencadenados por un factor ambiental.
TRATAMIENTOS PARA EL PALADAR HENDIDO
La solución principal para un labio leporino y/o paladar hendido es la cirugía para volver a unir el tejido y cerrar la hendidura. Generalmente se realiza cuando el bebé tiene entre tres y seis meses, mientras que la cirugía para cerrar un paladar hendido un poco más tarde, generalmente entre seis y doce meses. Por lo general, los médicos también planificar el cuidado a largo plazo del niño con los padres, haciendo un plan de cuidado para la ayuda y el tratamiento que el niño probablemente necesitará a medida que crezca.
-Apoyo para la alimentación (mientras aún es un bebé)
-Controlar la audición y tratar cualquier infección u otitis media adhesiva
-Terapia del habla y del lenguaje
-Tratamiento dental y/o ortodóntico